Taladradoras / Perforadoras: Preparan los documentos para poder presentarse en anillas, o como paso previo antes de realizar las encuadernaciones de canutillo, espiral… Son máquinas de gran precisión y seguridad. Permiten seleccionar el diámetro y la distancia de las perforaciones, así como el número de brocas.
Grapadoras: Como ya se ha indicado, la grapadora es el sistema más elemental y de menor coste para unir hojas. Existen diferentes tipos, que se utilizan en función de: Las propiedades del trabajo a realizar. La rapidez y número de páginas que pueden llegar a grapar. Las características del usuario (personas con reducida capacidad en las manos utilizan las grapadoras eléctricas).
Grapas y quitagrapas: Material complementario a la grapadora, utilizado
para unir de forma fácil y limpia hojas.
Fabricadas en diferentes materiales según su
resistencia y en distintos tamaños según el modelo
de grapadora a utilizar. Se identifican por el número
(ejemplos nº 10, nº 24/6, nº 26/6).
Los quitagrapas se utilizan para quitar las grapas de
un documento sin romper las hojas y con un mínimo
esfuerzo.

Las plastificadoras son perfectas para proteger nuestros documentos y darles un acabado mejor. En la actualidad existen diferentes modelos que se diferencian por su tamaño, rapidez de acabado, grosor y tamaño de la funda. En esta web encontrarás la información que necesitas saber antes de comprar una plastificadora.
Las trituradoras de papel, también llamadas destructoras de papel, como el nombre sugiere, son aparatos que trituran o destruyen documentos a trozos finos de modo que la información que contienen resulta ilegible.