miércoles, 19 de abril de 2017

ÚTILES Y HERRAMIENTAS DE ENCUADERNACIÓN

Cizallas de palanca y de rodillo: Conocidas también como guillotinas, sirven para cortar documentos con un acabado recto y limpio. Se componen de un tablero que incluye una escala milimetrada de distintos formatos de papel normalizados, una cuchilla y un protector de la cuchilla para mantener la seguridad en el corte.












Taladradoras / Perforadoras: Preparan los documentos para poder presentarse en anillas, o como paso previo antes de realizar las encuadernaciones de canutillo, espiral… Son máquinas de gran precisión y seguridad. Permiten seleccionar el diámetro y la distancia de las perforaciones, así como el número de brocas.













Grapadoras: Como ya se ha indicado, la grapadora es el sistema más elemental y de menor coste para unir hojas. Existen diferentes tipos, que se utilizan en función de: Las propiedades del trabajo a realizar. La rapidez y número de páginas que pueden llegar a grapar. Las características del usuario (personas con reducida capacidad en las manos utilizan las grapadoras eléctricas).



Grapas y quitagrapas: Material complementario a la grapadora, utilizado para unir de forma fácil y limpia hojas. Fabricadas en diferentes materiales según su resistencia y en distintos tamaños según el modelo de grapadora a utilizar. Se identifican por el número (ejemplos nº 10, nº 24/6, nº 26/6). Los quitagrapas se utilizan para quitar las grapas de un documento sin romper las hojas y con un mínimo esfuerzo.

Resultado de imagen de grapas y quitagrapas
Las plastificadoras son perfectas para proteger nuestros documentos y darles un acabado mejor. En la actualidad existen diferentes modelos que se diferencian por su tamaño, rapidez de acabado, grosor y tamaño de la funda. En esta web encontrarás la información que necesitas saber antes de comprar una plastificadora.
Resultado de imagen
Las trituradoras de papel, también llamadas destructoras de papel, como el nombre sugiere, son aparatos que trituran o destruyen documentos a trozos finos de modo que la información que contienen resulta ilegible.
Imagen relacionada

tipos de encuadernacion

Encuadernación en espiral: Consiste en unir las hojas por medio de una espiral se enrosca en
unas perforaciones circulares previamente realizadas. Las hojas quedan unidas por esta espiral flexible que se enrolla sobre sí misma.




Encuadernación de canutillo: Forma de encuadernación mecánica en la que las hojas se unen por medio de
un espárrago con láminas de plástico, con aspecto de “peine” cuyas púas se
insertan en unas perforaciones rectangulares realizadas previamente en el
documento.
La espiral de plástico es flexible y se enrolla hacia dentro, dejando
enganchadas las hojas.
 








Encuadernación wire-o: Las hojas se unen mediante un espárrago de alambre que se inserta en las perforaciones previamente realizadas.   






 Encuadernación térmica: Facilita el archivo y la clasificación de información utilizando lomos de distintos colores. Carpetas pre-encoladas unidas por cola caliente. Se encuaderna en un solo paso. No se precisa separar las hojas antes de encuadernar; todas las hojas se recolocan en una sola vez, evitando que se desordenen.










Encuadernación de cremallera ibiclick: Este sistema permite abrir y cerrar tantas veces como se desee e insertar o quitar hojas en cualquier momento sin dificultad.  

CONTENIDOS

1.- Utilización de la encuadernación funcional
2.- Tipos de encuadernación.
3.- Útiles y herramientas de encuadernación.
4.- Materiales utilizados en la encuadernación funcional
5.- Utilización de equipos y herramientas en condiciones de seguridad
6.- Eliminación de residuos.

miércoles, 5 de abril de 2017

encuadernacion funcional

LA
ENCUADERNACION
FUNCIONAL
by Balbino Rodriguez
 La encuadernación es un conjunto de operaciones necesarias para unir hojas, documentos, cuadernillos o revistas con una cubierta, formando un conjunto unitario de lectura. El método elegido al encuadernar nos dice la importancia que le damos a los documentos, la duración y el valor que tienen. Así, podemos encuadernar con una sola grapa o cosido con cubierta de piel. Existen muchas técnicas de encuadernación: el cosido, la encuadernación adhesiva, el canutillo de plástico, la espiral, la encuadernación wire-o, etc. Antes de decidir cuál es la encuadernación más adecuada, tendremos en cuenta: • El tamaño y el número de los documentos. • Cómo se van a utilizar. • El coste de los distintos métodos, en función del número de pasos que requieren.

lunes, 3 de abril de 2017

Presentación

Buenas me llamo Joaquin Calero y en este blog vamos a desarrollar los contenidos del tema 6 del módulo de OFIMÁTICA Y ARCHIVO DE DOCUMENTOS del IES VIRREY MORCILLO.